Tratamiento de enfermedades mentales
Los adultos mayores de 18 años que necesitan tratamiento hospitalario por una variedad de problemas de salud mental pueden obtener la atención médica que necesitan en la Unidad de Salud Mental del Valley Hospital Medical Center. Tratamos algunas de las enfermedades mentales más comunes, como la depresión, el trastorno bipolar y la esquizofrenia, y trabajamos en colaboración con los departamentos de emergencias de toda la comunidad para ayudar a las personas que requieren hospitalización.
El objetivo de la Unidad de Salud del Comportamiento es ayudar a los pacientes a aprender habilidades de afrontamiento apropiadas y seguras para controlarse a sí mismos y a los demás dentro de la comunidad. También ayuda a los pacientes a reemplazar los comportamientos socialmente inaceptables con otros que los ayudan a interactuar con otros con más éxito. Los pacientes deben recibir autorización médica de un departamento de emergencias para ser admitidos en la Unidad de Salud Mental.
El equipo de tratamiento en la unidad incluye psiquiatras, enfermeras, trabajadores sociales, terapeutas de actividad y técnicos de salud mental. El tratamiento se enfoca en desarrollar planes interdisciplinarios personalizados para cada paciente. Cada plan considera las necesidades terapéuticas, médicas, físicas, recreativas, sociales, emocionales y culturales del paciente. Después de desarrollar el plan, el equipo y el paciente monitorean el progreso hacia sus objetivos e incorporan los cambios que puedan surgir. Un médico tratante evaluará la necesidad de medicación de cada paciente y discutirá los medicamentos con el paciente y los familiares apropiados antes de que comience el tratamiento. Los médicos y el personal de enfermería recopilarán información a medida que continúe el tratamiento.
Además de la terapia con medicamentos, se alienta a los pacientes a participar en la terapia individual, grupal y familiar. La terapia individual permite a los pacientes trabajar en temas específicos para mejorar aún más su progreso hacia sus objetivos de tratamiento. La terapia grupal fomenta la interacción social con sus compañeros mientras los pacientes discuten problemas específicos de tratamiento. La terapia familiar incorpora las necesidades de la familia y su capacidad para satisfacer las necesidades del paciente después del alta.
A medida que los pacientes cumplan con las metas y objetivos de sus planes de tratamiento, comenzarán a prepararse para abandonar la unidad. Se espera que los pacientes participen plenamente en las actividades del programa hasta el día de su alta. Antes del alta, el paciente, el terapeuta y la familia formularán un plan de cuidados posteriores para garantizar el tratamiento continuo.